Elige tu país.
Aplicable a
Los patrones de colocación ayudan a determinar el aspecto de una habitación. También tienen un gran impacto visual, ya que hacen que la habitación parezca más grande o más pequeña, más larga o más estrecha. Estos son los patrones de colocación más comunes.
Es el patrón más común y se puede dividir en una, dos o tres franjas. Para ello, las distintas tablas se instalan juntas en una fila. El aspecto puede variar dependiendo de la anchura y la longitud de las tablas.
Este tipo de parquet ha regresado con fuerza. Este antiguo método sincrónico de colocación ofrece una apariencia clásica pero a la vez dinámica que se adapta perfectamente a las viviendas de hoy en día. Esté parquet está compuesto de planchas cortas y rectangulares que se colocan en forma de espina de pescado.
Parquet inglés
Parquet en espiga
El formato Punta Hungría se confunde a menudo con el de espina de pescado. En este último, las tablas son rectangulares, mientras que en el de Punta Hungría tienen forma de paralelogramo. Así se crean las distintas puntas de flecha.
El modelo Versalles se compone de un cuadrado dentro del cual se forman patrones geométricos con varias tablas. Este tipo de patrón de colocación es idóneo para casas de campo distinguidas y viviendas clásicas. El origen de este modelo se remonta a los tiempos de Luis XIV en el Palacio de Versalles.
Punta hungría
Parquet Versalles
El parquet industrial es muy popular entre los arquitectos. Se trata de un tipo de parquet de tablillas finas que se colocan en disposición oblicua. Este formato permite que las tablillas tengan distintas longitudes y grosores vistas desde arriba. Anteriormente se utilizaba principalmente en la industria, pero cada vez es más habitual su instalación en viviendas particulares. Su apariencia única confiere un carácter específico a su espacio vital.
Este tipo de parquet se compone de bloques cuadrados o alargados en lugar de tablillas planas. Los bloques se sierran en perpendicular por el nervio de la madera, dejando a la vista los anillos de crecimiento. Esto convierte al parquet en un suelo resistente a la presión y al desgaste, ideal por tanto para un uso industrial.
Industrial. Fuente: www.amerhout.be
Parquet de bloques de madera. Fuente: dehoutmeester.nl
Nuestros expertos estarán encantados de asesorarte gratuitamente. No dudes en ponerte en contacto con Giovanni y sus compañeros por correo electrónico o por teléfono.